HABLÁ INGLÉS NATURALMENTE
¿TE GUSTARÍA
HABLAR INGLÉS SIN ESTRÉS, PERO NO SABÉS CÓMO?
Dejá atrás las frustraciones, miedos y vergüenza para darle la bienvenida al disfrute en el aprendizaje del idioma.
¿CON CUÁNTAS DE ESTAS SITUACIONES TE IDENTIFICÁS?
- Ya perdí las esperanzas… si no aprendí en la niñez, ahora ya es tarde.
- No me animo a hablar, me da vergüenza hacer el ridículo.
- Sentía que no podía avanzar.
- Entiendo cuando escucho a nativos, pero no puedo mantener una conversación.
- Ya lo intenté mil veces, ¿para qué probar de nuevo? Siempre terminé dejando.
- Si leo en inglés entiendo, pero si lo escucho, no.
- Estudié gramática por años, pero no sé usar el idioma para situaciones cotidianas.
- No quiero hablar porque pronuncio horrible.
Sé que el aprendizaje de inglés puede resultar complejo. Por eso, te cuento los pilares para que logres superar tus bloqueos y comunicarte fluidamente:
MOTIVACIÓN
Tenés que tener en claro para qué querés comunicarte en inglés. ¿Qué cambiaría en tu vida una vez que lo consigas? ¿Qué beneficios obtendrías? ¿Cómo te sentirías?
COMPROMISO
Para superar los bloqueos y conseguir tus objetivos necesitás realizar acciones, ejecutar y dejarte guiar. Es un camino de a 2 y tenés que poner tu 100%.
APERTURA Y FLEXIBILIDAD
Para recibir nuevos conocimientos y en otros formatos. Aprender no depende exclusivamente de la cabeza, es necesario involucrar el cuerpo y todo tu ser.
PACIENCIA Y PRÁCTICA
No hay recetas mágicas, vas a necesitar practicar y practicar. La buena noticia, es que va a ser entretenido, y con desafíos que te ayuden a superarte día a día.
PILARES PARA QUE HABLES INGLÉS
Todos tenemos la capacidad para aprender inglés. Ya fuiste capaz de aprender un idioma, por ejemplo, tu idioma materno. Recreando aquello que hacías de bebé y al ir creciendo, mediante técnicas de aprendizaje natural (agregando movimiento, escuchas, repeticiones), te garantizo que serás capaz de hablar inglés.
Respetar la manera de aprender de cada alumno y enriquecerla.
En general los docentes enseñamos de la forma en que aprendemos, pero esto sólo genera frustración, ya que existen 33 perfiles de aprendizaje diferentes y debemos adaptar nuestra forma de enseñar a cada uno de ellos. Además, enriquecer la forma de aprender, brindando herramientas y recursos para todo tipo de estudiante y aprendizaje; debido a que no se limitan sólo a los idiomas, sino que sirven para distintas situaciones de la vida en general.
Integrar el cuerpo y los sentidos al aprendizaje del idioma.
No somos sólo un cerebro y el cuerpo no es sólo un sostén de la cabeza; sino que cumple una función fundamental en la in-corporación de nuevos conocimientos. Lo que significa: a través de los sentidos, meter adentro del cuerpo esa nueva información. El cuerpo es la estructura para aprender y debe estar en coherencia y congruencia con la mente. Esta armonía es imprescindible para tener la disposición para aprender.
Diseñar artesanalmente cada clase, de acuerdo al alumno.
Cada ser es único e irrepetible, tiene sus propios intereses e inquietudes; ¿por qué enseñar entonces a todos por igual? Si te interesan los negocios, veremos temas de negocios en las clases; si te interesa la música, podremos incorporar información sobre tu estilo o banda favorita o si te interesan temas de desarrollo personal, trabajaremos con libros, documentales y material relacionado a esa materia.
Comprender que tenés un contexto.
Cuando nos decidimos a aprender un nuevo idioma siendo adultos, tenemos distintas responsabilidades. Es importante conocer tu contexto para saber cuánto tiempo extra y adicional a las clases tenés para hacer input consciente e inconsciente (escuchar y exponerte al idioma). Y también para el output (producir el idioma): es decir, hacer ejercicios y distintas actividades. Cada clase estará diseñada de acuerdo a tus posibilidades.
Valorar cada logro y reforzar tus aprendizajes.
Adquirir un nuevo idioma de adultos puede resultar una tarea infinita, siempre tendremos más expresiones o palabras por aprender. ¡Incluso en nuestro propio idioma! Por eso me comprometo a acompañarte en este camino hasta que adquieras las herramientas suficientes para continuar aprendiendo por tu propia cuenta, celebrando cada instancia de aprendizaje y valorando cada paso que valientemente diste.
Trabajar desde lo consciente y lo subconsciente.
El aprendizaje se in-corpora, es decir, atraviesa los sentidos y se desarrolla con el cuerpo. Es por ello que utilizamos el ritmo, canciones, movimientos, meditaciones y otros recursos. A través de los distintos estados de la persona: cuando está estudiando activamente, relajándose, escuchando mientras realiza otras actividades se favorece la integración de forma natural.

TE AYUDAMOS A HABLAR INGLÉS DE FORMA NATURAL
El juego y el movimiento son pilares fundamentales para incorporar un nuevo idioma, tal como hiciste con tu idioma materno. Primero lo escuchás por unos años, las personas de tu entorno repiten una y otra vez las mismas palabras y luego comenzás a decirlas. Más tarde, incorporás la escritura y gramática.
AÑOS DE EXPERIENCIA
ALUMNOS
EMPRESAS
Litros de agua

POR QUÉ INGLÉS NEUROCORPORAL ES DIFERENTE
- Porque el juego y el movimiento son partes fundamentales del aprendizaje.
- A través del juego, aumentás tu predisposición para hacer cosas nuevas.
- Te ayuda a entender y hacer consciente que el pasado que te condicionó, hoy ya no determina tu futuro.
- Encontrarás apoyo para mantener siempre altas tu motivación y tu compromiso.
- Podrás dejar atrás la frustración, con la mente abierta para incorporar nuevas técnicas y herramientas.
«La motivación es lo que ayuda a comenzar. El compromiso es lo que te mantiene andando.» Jim Rohn
¿QUIÉN CREÓ INGLÉS NEUROCORPORAL?
GABRIELA LOMBARDO
Mucho gusto, soy Gabriela Lombardo.
Desde muy chica tuve facilidad para entender y hablar inglés. Soy Traductora Pública, pero no ejerzo realmente como tal; porque en el camino descubrí que me apasiona enseñar.
Si bien hablar inglés me resultaba fácil, tenía otras dificultades de aprendizaje, fue así que empecé a buscar herramientas para mí misma y descubrí Gimnasia cerebral®, un sistema maravilloso que me aportó muchísimo conocimiento y herramientas que empecé a aplicar con mis estudiantes.
Entendí que aprender con la cabeza era la regla general: rígida, estructurada, frágil. Cuando incorporé el movimiento a mis clases todo se volvió flexible, adaptable de acuerdo a cada necesidad y sólido en el tiempo.
¿Querés probar esta forma de aprender vos también?
Conectemos
Conocer más

ELLOS YA ESTÁN HABLANDO INGLÉS
“Lo que me gusta de las clases es la desestructura, la flexibilidad en cuanto a los temas y ejercicios que hacemos, la forma en que Gaby los encara. Los temas que elige que están siempre orientados a mis preferencias y eso hace la diferencia en cuanto a la forma de ir incorporando el idioma. Gaby tiene mucha dedicación para cada uno y que incorpore Brain Gym® e Integración Neurocorporal a las clases hace una diferencia enorme. Por supuesto que para avanzar depende de mí, que haga mi homework y esté abierta en cada clase. Siento que esta forma de acercarme al idioma mejora mi intuición idiomática y linguística, porque siento más natural el aprendizaje. Lo super recomiendo.”
«Me encantan las clases porque además de aprender inglés de una forma muy dinámica, creativa y divertida, ¡está incluido el CUERPO! Soy bioenergetista y encontrar un método que «enraice» el cuerpo para aprender un idioma fue para mi UN GRAN DESCUBRIMIENTO!! La calidez y profesionalidad de Gabriela agregadas a este método que integra cuerpo, mente, emoción y hasta me animo a decir trabajo interior, es ESPECTACULAR!!!
“Cuando era chica fui a un Instituto para aprender inglés, después tuve 5 años en la escuela, pero sólo podía leer y escribir. JAMÁS quería decir ni dos palabras porque no tenía idea de cómo usar el inglés de forma oral, me ponía muy nerviosa sólo de pensar que no sabía pronunciar y que no me iban a entender. Cuando empecé a estudiar con Gabriela sentí que se me destaparon los oídos como por arte de magia. Primero empecé a entender canciones, después películas y también videos que veía en Internet. Primero sentí esa nueva forma de escuchar, y después, progresivamente me animé a hablar y hoy puedo tener conversaciones en inglés por horas con gente de muchos países.”
“Después de algunos meses de estar estudiando con Gabriela puedo decir con orgullo: “I can speak English!”, algo que sinceramente no creía que pudiera pasar. La forma de adquirir el idioma es muy diferente a todo lo que probé antes, porque tenemos que movernos, hacer actividades poco convencionales e incorporar el nuevo idioma en nuestra vida cotidiana. Así como yo les digo a los deportistas que entreno, que la mente juega un papel fundamental a la hora de entrenar y de tener un buen rendimiento, entendí que en el aprendizaje de inglés el cuerpo es tan importante como el cerebro. Me gusta mucho esta forma de aprender. ¡Ojalá todos puedan aprender disfrutando!”